2003
8/4/2004 1:35 PM
JAN. 2003: Human cost of Peru's war 'higher,' BBC News, 22 January 2003
Human cost of Peru's war 'higher,' BBC News, 22 January 2003
_____________________________________________________________
JAN. 2003: Peruvian terrorism laws overturned, BBC News, 4 January 2003
Peruvian terrorism laws overturned, BBC News, 4 January 2003
_____________________________________________________________
SEPT. 2003: U.S. Rep. Betty McCollum Urges Peru's President Toledo to Implement Recommendations of the Truth and Reconciliation Commission
Following the completion of the Peruvian Truth and Reconciliation Commission's mandate and issuance of its final report, U.S. Representative Betty McCollum (D-MN) has written to President Alejandro Toledo to encourage him to continue to lead Peru towards justice and national reconciliation by ensuring that the Truth and Reconciliation Commission's recommendations are implemented and that the perpetrators of human rights abuses are prosecuted. Rep. McCollum, who was recently in Peru, is a member of the House International Relations Committee and the Congressional Human Rights Caucus.
To read Rep. McCollum's letter, click on the attached document.
_____________________________________________________________
NOV. 2002: Sostienen Que el Mundo Puedu Aprender de Experiencia Peruana
Observadores de EE UU supervisan labor de CVR
Se entrevistarán con miembros de la Defensoría, congresistas e integrantes del Ejecutivo
Un equipo de diez observadores internacionales provenientes de Estados Unidos supervisa el proceso que lleva adelante la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) con el fin de elevar un informe a las Naciones Unidas. Se trata de integrantes de la organización no gubernamental (ONG) Minnesota Advocates for Human Rights, un organismo consultivo de las Naciones Unidas. Los observadores estadounidenses, encabezados por Jennifer Prestholdt, fueron invitados por la Asociación Paz y Esperanza del Perú, organismo afiliado a la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. Prestholdt destacó que la experiencia de la CVR del Perú es especial y que el resto del mundo puede aprender de ella. “Queremos que tenga éxito y que finalmente se sepa la verdad de lo que ocurrió durante la violencia política”. Los observadores se entrevistarán con víctimas de la violencia política, testimoniantes, abogados defensores y representantes de la Comisión de la Verdad, así como de la Defensoría del Pueblo, del Congreso y del Gobierno. Visitarán también algunas cárceles y se reunirán con personal de salud mental y tratamiento psicológico. El programa incluye, además, una entrevista con el presidente de la Corte Superior de Lima, Sergio Salas Villalobos. Tras recopilar la información, elevarán un informe a la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (Acnur). El documento incluirá recomendaciones a la CVR y al Gobierno peruano.
Cited from: El Peruano, 5 November 2002
|